Ensayo sobre la Evolución
Ensayo sobre la Evolución.
Introducción:
La evolución es un proceso por el cual las especies cambian a lo largo del tiempo gracias a mecanismos naturales. Esta nos explica de manera coherente y lógica la diversidad de las especies. La evolución fue propuesta principalmente por Charles Darwin en el siglo XIX con su teoría de la selección natural visto en su obra "El Origen de las Especies" postulados en 1859. Todo este descubrimiento no fue de la noche a la mañana sino que fue un proceso de larga observación, exploración y reflexión. A continuación, veremos que la evolución no solo explica cómo surgieron los dinosaurios. También que conecta a todos los seres vivos, desde una ameba hasta un ser humano.
Contexto:
En Venezuela, el estudio de la evolución forma parte del currículo de docentes en ciencias naturales tanto en secundaria como en carreras universitarias tales como biología, medicina e incluso antropología. Organismos como el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) realizan investigaciones sobre la genética, la biodiversidad y la evolución.
(Dato curioso: Venezuela es hogar de una gran biodiversidad, desde el tepuy Roraima hasta el delta del Orinoco. Cuenta con riqueza natural y ofrece un laboratorio vivo para estudiar la evolución).
Tesis:
La Evolución es un proceso fascinante propuesto por Charles Darwin que aun no es definida del todo donde las especies priorizan la supervivencia y la adaptación a distintos ambientes mejorando o empeorando a lo largo del tiempo permitiéndoles reproducirse.
Desarrollo:
° La evolución se a estudiado con el pasar del tiempo obteniendo así grandes avances científicos pero aún es un campo en estudio, es decir, aun existen incógnitas por resolver. El constante cambio en las especies y los diferentes procesos genéticos cada vez más complejos nos demuestran que aún no se a definido del todo el concepto de evolución. Esto refuerza aún más lo antes mencionado la evolución es un campo en constante crecimiento.
° La Evolución en las especies es impulsada directamente por la necesidad de adaptarse en ambientes bien sea hostiles o cambiantes. Las especies con mayor adaptación ya sea por mutaciones favorables o características fisiológicas qué les permiten sobrevivir son las que logran reproducirse y dejar descendencia. Esto explica como la selección natural permite prosperar a los más fuertes y desaparecer a los más débiles.
° Charles Darwin propuso la teoría de la evolución por selección natural explicando la gran diversidad de la vida. Charles no solo fue el encargado de postular la evolución y ya, fue alguien que recopilo evidencias de especies a lo largo de su viaje por las islas Galápagos desarrollando así la “Selección Natural”. Luego de años de investigación decidió publicar su libro “El Origen de las Especies” en el año 1895 con el temor del impacto que tendrían sus ideas frente a lo ya dado a conocer por la religión y su teoría creacionista. En ese momento él no conocía los genes ni los mecanismos genéticos. Todo lo que consiguió lo hizo detectando patrones invisibles en las especies con los ojos de un simple naturista.
° La evolución se rige bajo la selección natural está no elije ni a los más fuertes ni a los más inteligentes, sino que a los más compatibles con su entorno y las circunstancias presentes en este. A través de la variación genética produciendo diferencias entre un individuo y otro afectando directamente su supervivencia y su reproducción.
° En el siglo XX fueron descubiertas las leyes de Mendel propuestas por Gregor Mendel aportando le un nuevo significado de lo que se conocía como evolución. Se comprendió que los rasgos se transmiten mediante genes codificados en el ADN, y que las mutaciones qué se presentaban en este código significaban las variaciones en las especies.
Conclusión:
° En conclusión, la evolución no es simplemente cambios en los genes de las especies es la historia misma de el desarrollo de las especies y como han cambiado a lo largo del tiempo. Gracias a Charles Darwin conocemos lo fascinante que es la evolución el solo abrió la puerta y aun nos falta camino por recorrer siempre teniendo en cuenta que es un área que día a día cambia ofreciéndonos mejores conocimientos. La evolución no es una historia del pasado es una película que vivimos día a día y somos parte del elenco.
Comentarios
Publicar un comentario